Mercado: el corazón palpitante de la ciudad moderna
El mercado es el lugar donde se mezclan desde siempre historias y vidas de los habitantes de todas las ciudades.
Desde unos años el mercado se ha (re)vuelto protagonista del corazón de las ciudades; no simplemente para hacer compras, sino también porque el mercado es el templo donde se custodia el patrimonio gastronómico italiano, lugar donde la gente vive desde temprano por la mañana hasta casi toda la noche; espacio predilecto para charlar con los amigos delante un vaso de vino y una degustación de street food, cenar en pareja y también seguir un curso de cocina.
En algunos mercados se puede asistir también a « showcooking » de grandes cocineros de fama internacional y a muestras de fotografía, como la que tuvo lugar en cuatro mercados barriales de Roma (28/11/14 - 18/01/15) « Pranzo di famiglia. 1950 - 1980 una storia italiana ».
Los cuatro mercados protagonistas de la muestra eran Mercado Unità (via Cola di Rienzo), Mercado Vittoria (via Sabotino), Mercado Pinciano (via Antonelli) e Mercado Savoia (piazza Gimma).
Desde Torino hasta Palermo, explorando todo el país, cada ciudad italiana tiene su mercado, y algunas ciudades tienen incluso 10, 20, 30 mercados!!
PORTA PALAZZO, TURÍN
![]() |
Mercado de Porta Palazzo, Turín |
Los habitantes de la ciudad lo llaman afectuosamente « Porta Pila ». Es uno de los mercados al aire libre más grande de toda Europa, tiene una larga historia que en los últimos años se ha enriquecido más. Se encuentra en el corazón de un barrio caracterizado por sus diferentes etnías; por eso en Porta Pila no es raro admirar una gran variedad de especias y comidas orientales, como curry, salsa de soja y harissa, símbolos de las diferentes comunidades extranjeras que viven en la ciudad.
Sin embargo la verdadera esquina historica del mercado está colocada en el cuarto pabellón del mercado cubierto, la « Antica Tettoia dell’Orologio » de 1916: aquí se encuentran los campesinos de Cuneo (en Piemonte), que han empezado cultivar hortalizas « km 0 » y cualquier tipo de primicia.
Porta Palazzo es el paraíso para las compras gourmand: un numero extraordinario de variedades de quesos, verduras, pescado y otros tesoros.
MERCATO DI RIALTO, VENECIA
![]() |
Mercado de Rialto, Venecia |
El atmósfera es mágica, entre las arcadas del pórtico de Campo de la Pascaria la luz filtra a través de las cortinas pintadas y alrededor se escuchan los ruidos de la ciudad, los turistas, el dialecto de lo habitantes, las góndolas y los barquitos en el Canal Grande.
Indefectible, en el mercado de pescado el bacalao está siempre presente; acompañado con polenta, es un plato típico de Veneto.
MERCATO WAGNER, MILAN
![]() |
Mercado Wagner, Milan |
La dirección perfecta para las compras alimentares en Milan: la calidad de los veinte talleres presentes es máxima.
Este mercado cubierto nació en 1929; aquí nació la primera pescadería de la ciudad, « Pedol », que es famosa todavía y ha sido capaz renovarse, abriendo un kiosco que vende sushi.
Mercado Wagner, junto con otros mercados de la ciudad, cada año es protagonista de « Tutti a tavola a Milano », una iniciativa del ayuntamiento de Milan, para que los maestros de cocina puedan mostrar sus capacidades y dar consejos a la gente para comer y beber bien.
MERCATO ORIENTALE, GÉNOVA
![]() |
Mercado Orientale, Génova |
El Mercado Orientale de Genova es un monasterio nunca nacido: el palacio construido nunca fue terminado y gradualmente los comerciantes empezaron a vender de todo.
Quien quiere visitar el mercado, como primera cosa puede admirar la cantidad de colores y perfumes en los tenderetes de los floristas.
La estructura aloja, desde el final del siglo XIX, tenderetes de hortalizas, carne y pescado.
Así que calle XX Settembre, en el centro chic de Genova, es una meta habitual también para la degustación de street food; aquí se puede comprar lo mejor que Liguria ofrece: albahaca DOP de Prà, el aceite de la Riviera, anchoas...y todas las berzas que donan sabor a la cocina típica, como cicerbita, talega, ortiga y borragine.
MERCATO DI MEZZO, BOLONIA
![]() |
Calle en el centro histórico de Bolonia |
![]() |
Mercato di Mezzo reestructurado, Bolonia |
Nueva vida para el corazón palpitante de la gastronomia de Bologna; la ciudad cuenta diferentes mercados, pero el Mercato di Mezzo es el más celebre. El origen de su nombre es muy antiguo, a lo mejor del siglo XV, cuando la zona donde ahora se encuentra el mercado era destinada al comercio de semillas de cereales. Por eso las pequeñas calles que constituyen el perímetro del mercado llevan el nombre de diferentes y antiguas actividades comerciales: Via Drapperie, via degli Orefici, via Caprarie, via Calzolerie, via Pescherie Vecchie, via Clavature.
En 2014 fue reestructurado e inaugurado el pabellón cubierto, después de seis años de cierre.
Es un mondo sugestivo que vive desde la mañana hasta la noche, donde se puede comer, beber, reír, tomar un café o una cerveza con amigos.
Visitar el Mercato di Mezzo significa fundirse en los colores y en los sabores de la antigua tradición de la ciudad.
MERCATO CENTRALE, FLORENCIA
![]() |
Mercado Central, Florencia |
Una espléndida arquitectura en hierro forjado y vidrio, diseñada en 1874 por el arquitecto Mengoni (autor también de Gallería Vittorio Emanuele en Milan).
En la primavera de 2014 el mercado ha cumplido 140 años, para la ocasión ha sido reestructurado y ahora, junto con las tiendas de artesanos, se puede disfrutar de un total de 500 asientos en los diferentes restaurantes del mercado, donde se puede comer hasta la medianoche, y también una escuela de cocina « Lorenzo de Medici ».
MERCADO CAMPO DE’ FIORI, ROMA
![]() |
Mercado de Campo de' Fiori, Roma |
El mercado de Campo de’ Fiori es a lo mejor uno de los mercados al aire libre más célebre de la capital. Se encuentra en el centro ciudad, en Piazza di Campo de’ Fiori. En el centro de la plaza se puede admirar la estatua de Giordano Bruno, filosofo quemado vivo en esa misma plaza en 1600 por la Santa Inquisición.
De lunes a sábado es posible visitar el mercado y comprar carne, pescado, hortalizas y cereales; las tiendas alrededor de la plaza completan la oferta de comida, vendiendo pan y otras delicias.
Hay también numerosos talleres de floristas, sin embargo el nombre de la plaza no es debido a eso, sino a Campus Floraes, que en latino significa Campo de Flora, mujer amada por el célebre general romano Pompeo.
PORTA NOLANA, NÁPOLES
![]() |
Mercado de Porta Nolana, Nápoles |
El mercado lleva el nombre de Nolana, la ruta que antiguamente llevaba hasta Nola.
Porta Nolana se encuentra entre Corso Umberto I y Corso Garibaldi. Todos los días el mercado se anima, famoso sobre todo por la venta de pescado; la atmósfera es típicamente popular, las exclamaciones de los revendedores ambulantes, los colores y la alegría de la gente hacen este lugar verdaderamente típico.
Os invito a visitar Porta Nolana las noches entre el 22 y el 23 de diciembre; el mercado se transforma como si fuese siempre día gracias a las luces de Navidad.
BALLARÒ, PALERMO
![]() |
Mercado de Ballarò, Palermo |
Una ciudad en el corazón de la ciudad, con los colores de las primicias de Sicilia. Uno de los elementos típicos son las « abbaniate » que en dialecto significa exclamaciones, gritos de los comerciantes.
El origen del nombre Ballarò es controvertido; podría derivar de « Bahlara », el pueblo de origen de los antiguos mercantes árabes, pero también de Ferdinand Ballarò, capitán del rey Ferdinando de Aragona de Palermo en 1400.
Además de Ballarò que es el mercado mas grande de la ciudad, no se pueden olvidar « Il Capo », mercado mas pequeño para las compras de cada día, y « La Vucciria » mas cerca del puerto. Este ultimo mercado se ha transformado por la noche en un lugar de fiesta para los jóvenes desde 2000, a cualquier hora de la noche en Piazza del Garraffello se puede beber y comer street food típicamente siciliano.
Comentarios
Publicar un comentario