Pink power for Expo 2015
Estas mujeres representan la imagen de Italia y del « made in Italy », pero también la imagen de sus países de origen: República Democrática de Congo, Vietnam, Mali, Perú…estamos hablando de mujeres cocineras; algunas entre ellas se han ido de sus países para realizar sus sueños en Italia, pero sin olvidarse de sus propias raíces.
Estamos hablando de un ejército de mujeres que para el evento Expo Milano 2015 se pondrán delantal y rojo de labios para conquistar el corazón de los más golosos.
Estas mujeres representan la imagen de Italia y del « made in Italy », pero también la imagen de sus países de origen: República Democrática de Congo, Vietnam, Mali, Perú…estamos hablando de mujeres cocineras; algunas entre ellas se han ido de sus países para realizar sus sueños en Italia, pero sin olvidarse de sus propias raíces.
Expo Milano 2015 va a convertir la ciudad de Milan en el centro del mundo, desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre, y al centro de este evento va a ponerse un gran numero de mujeres; WE - Women for Expo es una iniciativa que concierne las Mujeres y la Nutrición. Nutrición como alimento pero también como « nutrición de la libertad y de la inteligencia »: porque las artífices del acuerdo de alianza entre la nutrición y la cultura son las mujeres.
Vamos a conocer algunas de estas mujeres embajadoras de la gastronomía en el mundo.
Victoire Gouloubi - FRUTA Y LEGUMBRES
Victoire Gouloubi interpreta las recetas de la cocina italiana con ingredientes de África. En su restaurante «Victoire» juega con colores y sabores, especias y perfumes de la fruta tropical y de las legumbres.
![]() |
Victoire Gouloubi |
Victoire Gouloubi interpreta las recetas de la cocina italiana con ingredientes de África. En su restaurante «Victoire» juega con colores y sabores, especias y perfumes de la fruta tropical y de las legumbres.
Victoire es una chef de origen congoleña; su cocina toma inspiración de todo, es una cocina vivaz, perfumada y atrayente.
Christiane Blanchet - ARROZ
![]() |
Pho, sopa símbolo de Vietnam |
Christiane Blanchet es una cocinera de origen franco-vietnamita. Su restaurante se llama « Vietnam Monamour », rico de perfumes del mundo agreste de los arrozales.
El arroz es el alimento básico de casi 3 mil millones de personas, aproximadamente la mitad de la población mundial.
Christiane estudió Historia Contemporánea en la Universidad Sorbonne de Paris, pero su pasión para la cocina era tan fuerte que decidió abrir un restaurante vietnamita en Milan.
Sus platos perfuman de arroz, uno de los ingredientes del « Pho », la sopa símbolo de Vietnam cocinada con arroz, carne, berzas, pimentón o cal.
Antonella, Elisabetta, Cristina Nonino - CACAO Y GRAPA
![]() |
Antonella, Elisabetta y Cristina Nonino
El cacao es la comida de los Dioses, las primeras noticias del cacao se encuentran en las civilizaciones Mayas y Aztecas.
|
Hoy existen un montón de variedades de cacao: con pimentón, con sal de Sicilia, con romero, con naranja… y también con grapa!
Tres hermanas embajadoras de la sabiduría de la familia Nonino: un orgullo italiano!
Cristina Bowerman - ISLAS, MAR Y COMIDA
Cristina Bowerman vive en Roma, sin embargo en la cocina de su restaurante « Hostaria Glass » se habla sólo inglés.
![]() |
Cristina Bowerman |
Cristina es el símbolo de la mujer contemporánea: va de compras para el restaurante, compone la carta, decide quién hace qué y toma todas las decisiones necesarias para la buena imagen del restaurante.
Tras sus platos ricos de pescado y elementos excepcionales se puede viajar hasta las islas más lejos del mundo.
Alessia Garibaldi - ESPECIAS
Ir detrás el perfume de las especias, pensar en ellas como ingrediente principal de un plato para convertirlo en algo especial! Es lo que hace el restaurante indio « Taj Mahal » de Alessia Garibaldi adentro de los encuentros entre las cocinas internacionales organizados por « Identitá Golose » en Expo Gate.
![]() |
Alessia Garibaldi |
Las especias son desde siempre protagonistas de largos viajes: según emperadores, reyes, aristocráticos y comerciantes eran los productos más preciosos de las antiguas rutas del comercio.
En cada región india existen infinitas variantes del curry (o « masala »), que en todo el país es el ingrediente llave para el éxito de un cocinero.
Sara Torres y Manuel Garcia - CEREALES Y TUBÉRCULOS
![]() |
Tamal, plato tradicional de Perú |
Sara Torres y Manuel Garcia, de « La Peña de Pocho », cuentan tras sus platos la iniciación del cosmopolitismo de la ciudad de Milan.
Directamente desde Perú: el Tamal, un entremés caliente tradicional cocinado con carne de cerdo y maíz puestos sobre una hoja de plátano.
Los cereales (incluso maíz, arroz y trigo) y los tubérculos favorecieron el encuentro de las civilizaciones a lo largo de la historia.
Awa Tourè y Thora Keita - REGIONES ÁRIDAS
![]() |
Yassa de pollo, plato típico de Senegal y Mali |
La tormenta de arena en el desierto es la imagen alrededor de la cual se desarrolla el concepto « regiones áridas », símbolo de la dificultad en vivir y disfrutar de una región donde, no obstante el clima, todavía existen recursos vitales escondidos: estamos hablando de África.
Awa Tourè y Thora Keita son madre y hijo, y dirigen en Milan un restaurante de cocina africana que se llama « Balafon ».
Su especialidad es el « yassa de pollo », una preparación típica de África Occidental (Senegal y Mali) servido con arroz al vapor.
Comentarios
Publicar un comentario