ERASMUS UNA VEZ, ERASMUS TODA LA VIDA

Esta semana he decidido reunirme con mis compañeros de piso para hablar de algo que tenemos en común: la experiencia Erasmus.
Me acuerdo todavía del día en el que decidí inscribirme a este programa de estudio al extranjero, no tenia una idea clara de lo que significaría.




Una de las ilustraciones del libro 'Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus'. 
Ahora, casi 8 meses después del principio de mi experiencia, puedo decir con convencimiento que es una de las experiencias mas bonitas de la vida. Y no lo digo porque tengo que decirlo, sino que lo digo porque es verdaderamente algo inolvidable. Tengo la oportunidad cada día de enfrentarme con algo nuevo para mi, nuevos idiomas, nuevas culturas, nuevas maneras de ver el mundo..nuevas maneras de vivir.
Por supuesto como para cualquier cosa, hay que afrontar también las dificultades que un experiencia tan importante puede significar; la familia está lejos y los amigos también, pero gracias al espíritu de "casa" que se vive en Erasmus, es como vivir en una grande familia.

Amaia Arrazoal, ilustradora de Barcelona, ha escrito un libro cuyo titulo es "Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus", en el que ilustra todas las situaciones más divertidas y los tópicos de un estudiante Erasmus, en cualquier lugar se encuentre.
Aquí un pequeño extracto de un articulo de "El País" del 18 de febrero de 2015:

"Libertad. Esa es la palabra con la que Amaia Arrazola, ilustradora del libro, resume estas becas. "Vuelves más maduro aunque el Erasmus en sí haya sido completamente irresponsable. Se crea como una especie de burbuja y ese amigo con el que llevas dos días de pronto es tu mejor amigo. Yo mantengo casi todos las amistades que aparecen en el libro y llevo diez años con mi novio que conocí durante mi beca en París", confiesa Arrazola".

Algunas de las ilustraciones de Amaia Arrazoal:

El amor y el desamor es una de las escenas que refleja la ilustradora. ¿Es posible que una pareja sobreviva al Erasmus?


Papel higiénico como servilletas, tortilla de patatas en representación de España, pizza, 'hummus', gazpacho... Un popurri de lo que es una cena internacional.

La forma de mantener el contacto con tu gente ha ido evolucionando. Si bien antes era necesario hablar desde cabinas telefónicas, ahora Skype y las nuevas tecnologías han hecho casi desaparecer las barreras de la comunicación.

La habitación de un Erasmus por el día y por la noche.

¿Qué llevar en la maleta? Tabaco, condones, tampones para seis meses, secador de pelo... El kit imprescindible es bastante diferente para chicos y para chicas.

Primeras situaciones que vive un Erasmus en el extranjero: adaptación al clima y conversaciones en más de tres idiomas a la vez.
Playas, clima, ambiente relajado, cultura, idioma, fiestas.. estas representan sólo una pequeña parte de las motivaciones que cada año convencen los estudiantes de toda Europa a irse de Erasmus a España..en 2015 fue el país elegido por más de 70.000 estudiantes, un 4,6% más que el año anterior. 


Al final os dejo aquí la entrevista que yo y mi amiga y compañera de piso Federica Balzarotti (titular del blog La Italia de los eventos) hemos hecho a nuestro compañero de piso Mario Iannizzi, que estudia Ingenieria de Organización Industrial y vive en Málaga desde agosto.































Comentarios

Entradas populares