SEVILLA EN FIESTA
Cada año en la capital de la comunidad autónoma de Andalucía en el mes de abril se celebra la Feria de Sevilla, una de las fiestas más populares del país y la más visitada de Andalucía.
Normalmente empieza dos semanas después de la Semana Santa y tarda seis días, ese año se celebró desde el 21 hasta el 26 de abril.
La primera edición de la Feria de Abril fue celebrada en 1846 y curiosamente fue instituida por un vasco, José María de Ybarra y un catalán, Narciso Bonaplata. En origen la feria fue instituida para hacer negocios de todo tipo de artículo con el que comerciar, en particular el comercio de ganado. Sin embargo con el pasar del tiempo se ha transformado en una fiesta popular, en la que toda la ciudad se rellena de colores, música y bailes; todos los habitantes de Sevilla toman parte a la fiesta.

Portada de la Feria 2014

Gente de fiesta que canta y baila
La ceremonia que pone en marcha la fiesta se llama alumbrao, para la cual se encienden mil y mil de velas a la medianoche del primer día. Las velas iluminan el ingreso del Real, el lugar donde se celebra la feria.
Al interior del cercado del Real se encuentran las características casetas, o sea quioscos donde se puede escuchar diferentes géneros de música, beber el vino característico de Sanlúcar de Berrameda, comer y bailar flamenco.

Niña con el tipico vestido para bailar flamenco
Las mujeres, vestidas como bailarinas de flamenco, llevan puestas las prendas características de las gitanas, además de los vestuarios tradicionales de las campesinas en el pasado.

Mujeres bailando flamenco con las prendas típicas de gitanas
Durante toda la feria, la gente utiliza caballos o carrozas para moverse.
Las fiestas terminan con un espectáculo de fuegos artificiales en los bancos del río Guadalquivir.
La primera edición de la Feria de Abril fue celebrada en 1846 y curiosamente fue instituida por un vasco, José María de Ybarra y un catalán, Narciso Bonaplata. En origen la feria fue instituida para hacer negocios de todo tipo de artículo con el que comerciar, en particular el comercio de ganado. Sin embargo con el pasar del tiempo se ha transformado en una fiesta popular, en la que toda la ciudad se rellena de colores, música y bailes; todos los habitantes de Sevilla toman parte a la fiesta.
![]() |
Portada de la Feria 2014 |
![]() |
Gente de fiesta que canta y baila |
La ceremonia que pone en marcha la fiesta se llama alumbrao, para la cual se encienden mil y mil de velas a la medianoche del primer día. Las velas iluminan el ingreso del Real, el lugar donde se celebra la feria.
Al interior del cercado del Real se encuentran las características casetas, o sea quioscos donde se puede escuchar diferentes géneros de música, beber el vino característico de Sanlúcar de Berrameda, comer y bailar flamenco.
![]() |
Niña con el tipico vestido para bailar flamenco |
Las mujeres, vestidas como bailarinas de flamenco, llevan puestas las prendas características de las gitanas, además de los vestuarios tradicionales de las campesinas en el pasado.
![]() |
Mujeres bailando flamenco con las prendas típicas de gitanas |
Durante toda la feria, la gente utiliza caballos o carrozas para moverse.
Las fiestas terminan con un espectáculo de fuegos artificiales en los bancos del río Guadalquivir.
Comentarios
Publicar un comentario